La humedad por capilaridad es uno de los problemas más frecuentes en viviendas antiguas o con cimientos poco aislados. El agua del subsuelo asciende a través de los materiales de construcción, provocando manchas, desconchados y un ambiente insalubre. En este artículo te explicamos cómo identificarla y qué soluciones aplicar para eliminarla de forma definitiva.
¿Qué es la humedad por capilaridad?
La humedad por capilaridad ocurre cuando el agua presente en el terreno sube a través de los poros de los materiales de construcción, como ladrillo o piedra. Este fenómeno se debe a la fuerza capilar, que hace que el agua suba como si fueran pequeños tubos absorbentes.
- Manchas de humedad en la parte baja de las paredes.
- Pintura y revestimientos que se desprenden.
- Presencia de moho u olor a humedad.
- Deterioro de rodapiés y muebles cercanos.
Consecuencias de no tratar la capilaridad
Ignorar la humedad por capilaridad puede tener consecuencias graves:
- Pérdida de valor en la vivienda.
- Aumento del gasto en reparaciones estéticas que no solucionan el origen.
- Riesgos para la salud, como alergias o problemas respiratorios.
- Deterioro estructural de muros y cimientos con el paso del tiempo.
Soluciones tradicionales vs soluciones innovadoras
Históricamente se han intentado métodos como aplicar pinturas antihumedad o levantar falsos muros. Sin embargo, estas soluciones solo ocultan el problema, pero no lo eliminan.
En Humix aplicamos tecnologías innovadoras que detienen el ascenso del agua en los muros sin necesidad de obras. Se trata de sistemas electrónicos que invierten el flujo del agua, garantizando un secado progresivo y duradero de las paredes.
Casos reales: viviendas recuperadas
En distintas ciudades de España hemos logrado recuperar viviendas gravemente afectadas por la capilaridad. En cuestión de meses, los muros comenzaron a secarse y las manchas desaparecieron sin necesidad de derribar paredes ni realizar costosas reformas.


Antes de Humix
Después de Humix
Consejos prácticos para propietarios
- Revisa las paredes bajas y los rodapiés en busca de manchas o moho.
- Evita soluciones rápidas como pintar encima: el problema volverá a salir.
- Solicita un diagnóstico profesional gratuito para identificar el origen de la humedad.
Conclusión
La humedad por capilaridad no solo afecta a la estética de la vivienda, sino también a su estructura y a la salud de quienes la habitan. Con la tecnología adecuada, es posible eliminarla de forma definitiva y recuperar el confort en tu hogar.
¿Notas manchas de humedad en los muros de tu casa?
En Humix te ofrecemos un diagnóstico gratuito para evaluar tu problema de capilaridad y proponerte la solución más eficaz. Solicita tu diagnóstico ahora