
Condensación en 2025: sensores, ventilación eficiente y buenas prácticas
La humedad por condensación sigue siendo el origen más frecuente de moho en viviendas. Las novedades de 2025 apuntan a medición continua y a la ventilación controlada como claves para prevenirla.
Humedad por condensación por qué importa: salud y confort
La OMS advierte que la humedad y el moho empeoran la calidad del aire interior. También la EPA recuerda que el control de la fuente de humedad es la primera medida para evitar moho.
Lo nuevo en 2025
1) Sensores IAQ y registro de datos
Los dataloggers de humedad relativa y temperatura (con alarmas por punto de rocío) permiten saber cuándo y dónde condensa. Úsalos en dormitorios y baños para ajustar ventilación y hábitos.
2) Ventilación mecánica con recuperación de calor
La ventilación continua con recuperación reduce HR interior y mantiene el confort térmico. Las guías de ASHRAE y REHVA recomiendan renovar aire de forma constante y controlada, especialmente en estancias con alta generación de vapor.
3) Cerramientos más “cálidos”
Vidrios bajo emisivos, rotura de puente térmico y aislamientos interiores en puntos fríos ayudan a elevar la temperatura superficial y evitar la condensación visible.
4) Humedad por condensación Hábitos que suman
- Campana extractora con salida al exterior.
- Ducha con puerta cerrada y ventilación posterior.
- Evitar secar ropa en interior o usar deshumidificación puntual.
Diagnóstico en 10 minutos
- Revisa ventanas empañadas por la mañana.
- Controla HR entre 40–60% con higrómetro.
- Detecta puentes térmicos en esquinas y techos de baño.
- Verifica rejillas y caudales reales de ventilación.
Fuentes útiles
- EPA – Control de humedad y moho
- OMS – Publicaciones sobre salud y vivienda
- ASHRAE – Recursos técnicos de ventilación
- REHVA – Knowledge Hub
¿Ventanas empañadas o moho? Realizamos un diagnóstico de condensación y además te proponemos la solución más eficaz.
Evita moho, malos olores y ventanas empañadas con sistemas eficaces
Solicita tu diagnósticoPreguntas frecuentes sobre humedad por condensación
¿Cómo distingo la condensación de una filtración o de la capilaridad?
La condensación aparece en superficies frías (ventanas, esquinas, techos) y suele empeorar en invierno y mejorar al ventilar. La filtración deja manchas tras la lluvia y la capilaridad sube desde el zócalo hacia arriba con salitre.
¿Qué humedad relativa es saludable dentro de casa?
Mantén la HR entre 40–60 %. Por encima de 65–70 % aumenta el riesgo de moho y empañado de ventanas.
¿Un deshumidificador soluciona el problema por sí solo?
Ayuda como apoyo para bajar picos de humedad, pero no sustituye a una ventilación adecuada. Lo eficaz es combinar hábitos, extracción en baño/cocina y, si procede, ventilación mecánica.
¿Cómo ventilo en invierno sin perder demasiado calor?
Ventila en microperiodos (10–15 min) con corrientes cruzadas. La ventilación mecánica con recuperación renueva el aire y conserva la temperatura interior.
¿Conviene mejorar el aislamiento si tengo moho por condensación?
Sí. Corregir puentes térmicos y elevar la temperatura superficial (doble acristalamiento, aislamientos interiores) reduce el riesgo de condensación visible y oculta.
¿Cómo elimino el moho de forma segura?
Usa protección, limpia con producto específico y seca bien. Después, controla la HR y mejora la ventilación para evitar reapariciones.